
¿Qué hacemos?
Desde 1964 hemos impactado en la vida de miles de niñas, niños, adolescentes y sus familias, sanando su pasado para que su presente no limite su futuro.

¿Cómo lo hacemos posible?
Atención Integral a la Primera Infancia
Diseñamos espacios y experiencias pedagógicas significativas y vivenciales para el desarrollo integral de la primera infancia, creando entornos diversos, inclusivos y autónomos que promueven el aprendizaje y el crecimiento de las niñas y niños hasta los 5 años. A través de actividades interactivas y programas diseñados específicamente para este ciclo de vida, involucramos activamente a las familias y a la comunidad en el proceso educativo, asegurando que el entorno familiar y sociocultural se convierta en un pilar fundamental de amor, cuidado y protección.
Atención especializada de violencias
A través de Jugar para Sanar acompañamos a niñas, niños, adolescentes y sus familias en entornos diseñados con simbolismo y significado, donde pueden resignificar el hecho de violencia o vulneración. En estos espacios, se restablece la confianza, se fortalecen los vínculos de apego y se desarrollan capacidades esenciales como la resiliencia y las habilidades para la vida.
Para solicitar una cita para nuestro programa Jugar para Sanar, puedes llamar a la línea 4480288, extensión 6 o al celular de Jugar para Sanar Floresta 3228619247. Si cuentas con una orden, la puedes enviar al correo solicitudessura@fan.org.co.
Prevención y promoción salud mental y emocional
-Potenciamos factores resilientes y de protección.
-Promovemos el desarrollo humano y las habilidades psicosociales para la vida, mediados por el juego, los lenguajes del arte, la literatura y la psicología del color.
-Entregamos a las personas valiosas herramientas para reconocerse, conectar consigo mismos y ser más empáticos con los demás y sus realidades.
Como resultado de la prueba EDI, se evidencia que se pasó de un 26,27% de niñas y niños con rezago o posible riesgo de retraso (resultado en prueba de entrada) a un 10,85% (resultado prueba de salida). Esto representa una reducción del 15,42% del rezago o riesgo de retraso y guarda una correlación directa con la calidad en la educación inicial que FAN Fundación ofrece en las sedes que acompaña.


Transferencia de conocimiento

Compartimos lo que sabemos hacer y nuestras experiencias. Hoy nuestro modelo de Jugar para Sanar está en México. Con el nombre de GuardiaNNA, en octubre de 2024 abrieron sus puertas dos centros de atención, uno en Ciudad Juárez y otro en Chihuahua.
Tapete de Flores Centro Comercial Santafé Medellín
Desde hace más de una década, el Centro Comercial Santa Fe Medellín dona a FAN Fundación el Tapete de Flores que instala durante la Feria de las Flores. A partir de esta donación, activamos una estrategia de movilización social en la que un equipo de voluntarios invita a los visitantes a llevarse un pedacito del tapete a cambio de una donación voluntaria.
Esta iniciativa no solo nos permite recaudar fondos para fortalecer nuestros proyectos, sino también generar conciencia, sumar voluntades y crear valor compartido alrededor de una causa que nos une: proteger y cuidar a las niñas y niños.

Corazones Euro:
Sabemos que transformar realidades requiere del compromiso de muchos. Por eso, en alianza con Euro Supermercados, creamos los Corazones Euro: bonos sociales que los clientes pueden adquirir en la caja al momento de realizar sus compras. Cada Corazón Euro representa una oportunidad de sanar, proteger y acompañar a niñas, niños y adolescentes que han vivido situaciones de violencia. Esta estrategia permite a las personas sumarse de forma sencilla y significativa a nuestra causa, generando valor compartido y fortaleciendo nuestro impacto.
Gracias a Euro Supermercados y a cada cliente que lleva un Corazón Euro, seguimos demostrando que cuando muchos se unen, es posible cambiar vidas.

Voluntariado corporativo:
